|
Tepehuán
X i iban.
Bhai´p x i i ban.
Aañ bha ja´k i p.
Pui´ ji. Jam j i i p.
¿Jax japich ji xi´aa´ñ?
Jix bhai´ dho. ¿Aap gi?
Aañ dho pui´ i p.
¿Jax jap jum i lhii´ñ?
Siamri jix k i i ´ iñ ji panaas.
¿Paa pich ba jii?
Mi´ñi ja´k tianda.
¿Paap d i r ja´k jim?
Mummuni dh i r jiñ ki´aam.
¿Paap kio?
¿Tu´p jax bua?
Cham tu´.
Ya´ñ p i x ja´p oir i .
Bha ja´k jap xi dhaibu´ jix i i ka k i r.
¿Paap ja´k oilhim i k?
Paxiaram jañich dho.
Aa moo gu´x bhai´ ji.
|
Español
Buenos días. (Buenas tardes.)
Buenos días (contestación).
Yo vengo a visitar.
Ah, pues pase a descansar.
¿Cómo amaneció usted?
Pues muy bien. ¿Y usted?
Pues yo también.
¿Cómo has estado usted?
Pues he estado bien.
¿A dónde va usted?
Allá a la tienda.
¿De dónde viene usted?
De allá de mi casa.
¿Dónde vive usted?
¿Qué está haciendo usted?
Nada
Aquí no más ando.
Siéntese por acá en la sombra.
¿Dónde andaba?
Pues fui de paseo.
Ah, pues qué bueno.
|
|
Tepehuán
Aañ ba jii. (Ba jii ñich.)
Aach bajii. (Ba jii chich.)
Ea ku gi.
Ya´ kar iñub.
Iñub jigui´.
Tabuimuk.
J i ´ tabuimuk.
Hasta kabuimuk.
Ba paxiaram jañich.
Ba paxiaram jachich.
Ja´xñiñ gio bhai´p ba jim.
Xiib jañ ba jim.
Maik. (Maigor.)
Maik gor.
Maik jach paxiarpo´ mummuñ ki´aam.
Bach ch i gia´ ich.
Ya´ch bach ch i gia´ pai´ dhuuk.
¿Paap duuk gio bhai´p ba oir i da´ (paxiar)?
Jootom dho.
Pai´ na p i x dhuuk.
|
Español
Ya me voy.
Ya nos vamos.
Ah, bueno.
Hasta luego.
Hasta luego (contestación).
Adiós.
Adiós (contestación).
Hasta mañana.
Voy a pasear.
Vamos a pasear.
Regreso más al rato.
Ahorita vengo.
Vámonos (usted y yo).
Vámonos (ustedes y yo).
Vamos a pasear allá por mi casa.
Nos vemos
Por aquí nos vemos algún día.
¿Cuándo vienes (vuelves) otra vez?
Pues pronto.
Cualquiera día.
|
|
Tepehuán
¿Paap duuk giop jimia Korian?
¿J i ´k jach bap tu´ii´ xib?
¿Jir tu´ tanoolh xib?
Xib jir luunis jia.
Kabuimuk jir maartis.
Maaxdhiñ moo jimia´ Susba´ntam.
Takaab jañich jim i k Tobaatam.
Bastakaab jañich t i i ´m i rak guñ naañ.
Cham bhai´ koi ñich tukaa´.
Bastakaab tukaa´ ñich ya´ ay Murba´t d i r.
Kabuimuk jix k i ´nkob jach jimia´.
|
Español
¿Cuándo vas otra vez a Durango?
¿A cómo estamos hoy?
¿Qué día es hoy?
Hoy es lunes, ¿verdad?
Mañana es martes.
Pasado mañana voy a ir a Los Charcos.
Ayer fui a La Guajolota.
Anteayer fui a ver a mi mamá.
No dormí bien anoche.
Antenoche llegué de Murhuata.
Nos vamos mañana muy temprano.
|
|
Tepehuán
Ba xia´.
Bhai´ ba t i s gu tanoolh.
Xib kabuimuk.
Jix dhaam ba duu.
Mia ba duu.
Ba jurnim.
Ba jur.
Ba tuk.
i rab tukaa´.
Katukgab.
¿Paap ja´k duuk jimia´?
Mooñ katukgab jimia´.
¿Paap duuk ja´k g i xia´?
Jumbha. Cham moo ja´xñi jurn i k.
¿Paa pich dhuuk ya´ ai?
Xib dho kia´p i x.
Takaab jurn i k.
|
Español
Ya amaneció.
Ya salió el sol.
Hoy en la mañana.
Ya es mediodía.
Ya empieza a atardecer.
Ya se está haciendo tarde.
Ya se hizo tarde.
Ya es de noche.
Medianoche.
La madrugada.
¿A qué hora se va usted?
Me voy en la madrugada.
¿Cuándo regresa usted?
Quién sabe. Creo que al rato en la tarde.
¿Cuándo llegó usted aquí?
Pues ahora, hace rato.
Ayer en la tarde.
|
|
Tepehuán
Jix j i i pi´ñ jia.
J i i ´, giilhim dho.
Palh i i p alh.
¿Jix j i i ´m ap?
Jim j i i ´m iñ dho.
¿Cha´pich g i bka tukaa´?
Jix io´m g i i jia xib gu k i b.
Jix chu da´npik.
Joidham jix j i boo´ xib.
Jix chatoiñ.
Duu´n jia tukaa´.
Panaas ja´p tu´ii´ nax dhuuduim ip gio.
Bhai´ ba jim gu duuk.
Ba k i kbo gu duuk.
Jix chu du´npik.
Jix j i b i i r.
Jix ch i baa´.
|
Español
Hace frío, ¿verdad?
Sí, mucho.
Pues algo. (Un poco.)
¿Tiene frío usted?
Sí, tengo frío.
¿No se heló usted anoche?
Cayó mucho hielo ahora, ¿verdad?
Está resbaloso.
Hoy es un día bien fresco.
Hace calor.
Llovió anoche, ¿verdad?
Parece que quiere llover otra vez.
Ya viene el agua (la lluvia).
Ya se quitó el agua (la lluvia).
Está lodoso y atascoso.
Hace aire.
Está nublado.
|
|
Tepehuán
¿Tu´ jax jum bua ya ja´p?
Amp i x pui´ moo tu juu.
Dai nat moo ba k i kbo dhix j i i p.
Dai na moo bar taabhak.
Dai na moo t i m i s.
Dai na moo ba tum bon.
Dai na moo bar gþ´gþr dhi juun.
Dai na moo bax chu kai´m.
Dai na moo ba tum or.
Dai na moo ba ji j i i pdha.
|
Español
¿Qué hay por aquí?
No hay nada. (Está tranquilo.)
Nada más que ya se calmó el frió.
Nada más que ya estamos en las secas.
Nada más que ya están sembrando.
Nada más que ya están deshierbando las milpas.
Nada más que ya está grande el maíz.
Nada más que ya están buenos los elotes.
Nada más que ya están pizcando.
Nada más que ya empezó el frío.
|
Comiendo en el restaurante
|
Tepehuán
¿Jix bhio´ ap?
J i i ´, jix bhio´ iñ dho.
Aañ cham bhio´.
Ya´nip xi dhaibui.
Ya´ni ja´k jap xi dhaibu´.
¿Tu´ pim jix ñaa?
¿Tu´ gix jai´ch?
Dho moox jai´ch gu bakaax gai´, gio gu lankiiyus jidhoor piam gisaarxim, gio ba´ gu kiis jidhoor b i nkam gu imai.
Bhab jidhoor gi, ¿cham jai´ch?
J i i ´, jix jai´ch dho.
Aañ dho dai dhi´x ñaa.
Aañ jix ñaa gu bakaax gai´.
¿Tu´ pim i´ya´?
Sia suudai´ dho no´ cham jai´ch gu ripreeskos.
Jaiñ gum bhii.
Gook pup gu t i mkalh.
¿J i ´k jach jum ua´tu´n na chich ba tu juu?
|
Español
¿Tiene usted hambre?
Sí, sí tengo hambre.
Yo no tengo hambre.
Siéntate aquí.
Siéntese usted acá.
¿Qué quieren ustedes de comer?
¿Qué hay?
Pues hay carne asada, huevos cocidos o guisados, y caldo de queso con calabacitas.
¿No hay frijoles cocidos?
Sí, sí hay.
Yo nada más quiero eso.
Yo quiero la carne asada.
¿Qué van a tomar?
Pues aunque que sea agua, si no hay refrescos.
Aquí está su comida.
Más tortillas, por favor.
¿Cuánto le debemos por la comida?
|
Comiendo en la mesa
|
Tepehuán
Ya´ni gu t i mkalh.
Mi´ dh i r maa´n bhai´ xiñ bh i i´ñ dhi ko´kolh.
Jix i´oob jia dhi sospokalh sonbi.
Xi´x maikak dhi atuulh.
Ya´ni gu on, no´ cham onkak gum bhii.
Jum aa´ dho palh i i p.
Cham. Amp i x jix onkak.
Alhi´ch jiñ maak gum suu´ngi´.
¿Ba jugio pich gum bhii kum jai´ mi´p xim bhiidha´?
Ea sia palh i i p.
Bax bhai´.
Bax kooba´n iñ. (Ba kob jañich.)
Ya´ ba´ gum jooxia´. Taxchaab.
|
Español
Aquí están las tortillas.
Páseme un chile de allí, por favor.
Está sabrosa la salsa de tomate verde, ¿verdad?
Está demasiado dulce el atole.
Aquí está la sal, si le falta a la comida.
Sí le falto tantito.
No, está bien (salada).
Déme un poco de agua, por favor.
¿Ya se acabó su comida para que le sirvan más?
Sí, aunque sea otro poquito.
Ya con eso.
Ya estoy satisfecho.
Aquí está su plato. Gracías.
|
|
Tepehuán
Frutas
turasno
mansaan
j i ´kolh
karuum
dui
iibai
yok
Carnes
batoop
tur (baak) bakaax
tooxkolh bakaax
karnir bakaax
karbax bakaax
takaarui´ bakaax
samii
tobaa
t i maich
|
Español
durazno
manzana
limón
plátano
ciruela
tuna
aguacate
pescado
carne de res
carne de puerco
carne de borrego
carne de chivo
pollo
camarón
pavo
tamales
|
Tepehuán
Verduras
yaatui
nab
jotkox
imai
chiilac
tumial
sospokalh
bhab
junbaa´
ko´kolh
julhiik
mamoik bhab
juun
Otros
tuisap
junbo´
m i i bat
suriat m i i bat
|
Español
papa
nopales
cebolla
calabaza
chilacayote
jitomate
tomate verde
frijoles
elotes
chile
flor de maguey
ejotes
maíz
pinole
caña de azúcar
miel de maguey
miel de abeja
|
Incribiéndose en la escuela
|
Tepehuán
¿Jax jap t i i ´?
¿J i ´k jap oidha´ bia´?
¿Jax ch i i ´ gum taat?
Piliip dho t i i .
¿Jax jum da´nsa?
Sirbaantis dho.
Gum naan gi, ¿jax ch i i ´?
Ah dho, Mariiya Mindoos.
¿Jir iskoil kat ap maak i ´n?
Jir iskoil kat iñ dho, gu´ ji nat gu´ ma tuñ ai. Cham bhai´ ka jii ñich.
¿Tu´ oidha´p ba jimdat?
¿J i ´k oidha´p bar iskoil?
Nap gu´x maat pa´ bak jia, jir am nap maakob oidha´ ba bakia´ xib.
¿Jai´ am bhai´p tum mamtuxi´ñ gum jaaduñ?
J i i ´, maa´n dho guñ xiix tum mamtuxi´ñ gux xijum baik oidha´ ka´m.
|
Español
¿Cómo te llamas?
¿Cuántos años tienes?
¿Cómo se llama tu papá?
Se llama Felipe.
¿Cuál es su apellido?
Pues Cervantis.
Y tu mamá, ¿cómo se llama?
Ah, pues María Mendoza.
¿Estabas en la escuela el año pasado?
Sí estuve en la escuela, nada más que me enfermé y ya no vine.
¿En qué año ibas?
¿Cuántos años ya tienes en la escuela?
Porque sabes algo, está bien que entres en el cuatro año ahora.
¿Está otros parientes tuyos en la escuela?
Sí, tengo un hermano (hermana) mayor en el sexto año.
|
|
Tepehuán
¡Doolhi gor! ¡Cha´pim ñio´kda´!
Xi guguukia´ pim.
Sakaalh pim xi guguukia´.
Xi dharaibu pim.
Xi jo boosga´ pim gu jam u´uan.
Xi jupsa´ pim dhi´ na ya´ni ua´ñix pisaroon ta´m.
Ja´pni ja´k tum u´uan.
Ja´pni ja´k jum bua.
Moo pim jix bhai´ xi machia´.
Bhai´ xi jim ya´ni.
Bhai´ gor xi jiim ya´ni.
Bhai´ pim xi jimia´ ya´ni ja´k.
|
Español
¡Silencio! ¡Cállense!
Párense. (Pónganse de pie.)
Fórmense en una fila.
Siéntense.
Saquen sus cuadernos.
Copien lo que está escrito aquí en el pizarrón.
Así se escribe.
Así se hace.
Apréndanselo bien.
Ven acá.
Vengan acá.
Vengan para acá.
|
|
Tepehuán
¿Paa pich ja´k ba jii?
Prismii ja´k dho.
¿J i ´k nam i i k nañ aaya´ Prismii juug i t?
¿Ba baabo pich gum boleeto´?
¿Pa ja´k jim dhi aptubuus?
¿Paa ja´p duuk jimm i gu aptubuus Guerrero ja´k?
¿Jir paa ya´?
¿J i ´x jir m i k ya´ d i r?
¿J i ´k ooras k i ´n jum a´j i ?
¿Ua´ ap gum boleeto´?
Ua´ iñ dho.
Eap xiñ ch i i ´ñchoñ.
¿Paa pich dh i r ba t i s?
¿Paap ja´k jim?
¿Paap t i mñia´?
¿Paa pim t i tmigia´?
Aañ ya´ t i mñia´.
Aach ya´ t i tmigia´.
¿J i ´x bam aa´ nach aaya´?
Gor bi ch i tmi´. Ba ai chich.
|
Español
¿Para dónde va usted?
Pues para Fresnillo.
¿Cuánto cuesta el boleto a Fresnillo?
¿Ya sacaste tu boleto?
¿Para dónde va este autobús?
¿A qué hora sale el autobús a Vicente Guerrero?
¿Dónde es aquí?
¿Qué tan lejos está de aquí?
¿En cuántas horas se llega?
¿Trae usted su boleto?
Sí, sí traigo.
A ver, enséñemelo.
¿Dónde se subió usted?
¿Cuál es su destino?
¿Dónde se va a bajar usted?
¿Dónde se van a bajar ustedes?
Yo me bajo aquí.
Nosotros nos bajamos aquí.
¿Qué tanto le falta para llegar?
Ya bájense. Ya llegamos.
|
|
Tepehuán
Aañ ba saba´lh gu juun.
¿Aap ba saba´lh gu juun?
Dai dhi´ñi dhi maa´nkam ba saba´lh gu jun.
Aach ba saba´lh gu juun.
¿Aapi´m ba saba´lh gu juun?
Dai gu´ñi ja´tkam ba saba´lh jam i t gu juun.
|
Español
Yo ya compré maíz.
¿Usted ya compró maíz?
Nada más esta persona ha comprado maíz.
Nosotros ya compramos maíz.
¿Ustedes ya compraron maíz?
Nada más esas personas han comprado maíz.
|
Preguntas que hace el médico
|
Tepehuán
¿Tu´p jum duuk?
¿Paap duuk d i r bax ka´ook?
¿Paa duuk d i r cham bhai´ ka tu tatda´?
¿Jax moo tu tatda´?
¿Paax ko´k?
Jiñ jur am dhox ko´k.
Jiñ bok am dhox ko´k.
¿Maa´n kap p i x jix ko´k, ka´ b i i x jix chu ko´k?
B i i x dhox tu ko´k, sia jiñ mo´.
¿J i bammuk ap? ¿Totni´ñ ap?
¿Bakbo ap? ¿ i ´ i i r jap bakbo?
¿Paap duuk d i r bakbo?
¿J i ´kim jap bakbo gu tanool?
Mui´ kim dho.
¿Paa ja´p duuk ba jim ko´klhia´ gum bok?
Gamm i j i dho jix ko´k ka´.
Gum kom gi, cham ko´k?
|
Español
¿Qué es lo que tiene usted?
¿Desde cuándo está enfermo usted?
¿Desde cuándo se ha sentido mal?
¿Cómo se siente usted?
¿Dónde le duele?
Me duele el corazón (pecho).
Me duele el estómago.
¿Solamente le duele un lugar, o le corre el dolor?
Me duele todo el cuerpo hasta la cabeza.
¿Le da fiebre (calentura)?
¿Tiene usted diarrea? ¿Tiene diarrea con sangre?
¿Desde cuándo tiene diarrea?
¿Cuántas veces al día va al baño cuando tiene diarrea?
Muchas veces.
¿Cuándo le empieza a doler el estómago?
Siempre me duele.
Y la espalda, ¿no le duele?
|
|
Tepehuán
Jix ka´ook iñ.
Baik tanoolh jañ bax ka´ook.
Jix choiñ iñ.
Ni j i ´x kuñ cham oo´.
Cham am tu tatda´.
Cham bhai´ nañ jax tu juana´.
Jix ko´k guñ mo´.
Jiñ ñaanak jup jix ko´k.
Jix gak guñ kuxbo.
Jix choi´ñ guñ kuxbo.
Jiñ þþ gu io´gi´.
Jix io´m jiñ þþ gu somaigi´.
M i r guñ sasoo.
i ´rpok guñ dhaadak.
Bakbo iñ.
Ni j i ´x kuñ cham tu naa.
Jix ch i saa´n guñ bok.
Jix bioxim iñ.
Jix bapaig i k guñ chooton.
Cham ka bag i k guñ ñob.
Dai nax mukaa´.
|
Español
Estoy enfermo.
Estoy enfermo desde hace tres días.
Tengo calentura.
No tengo fuerzas.
Me siento débil.
No puedo trabajar.
Me duele la cabeza.
Me duelen también los oídos.
Tengo la garganta seca.
Me arde la garganta.
Tengo tos.
Tengo un catarro muy fuerte.
Me sale moco de la nariz.
Me sale sangre de la nariz.
Tengo diarrea.
No tengo ganas de comer.
Tengo gases en el estómago.
Tango náuseas.
Tengo los piernas hinchados.
Ya no está hinchada mi mano.
Nada más me da comezón.
|
Órdenes que da el médico al enfermo
|
|
Español
Le voy a dar una medicina.
Le voy a poner una inyección.
Le voy a dar unas pastillas.
Tómelas con agua.
Tráguesela, no la mastique.
Tómela tres veces al día.
Una en la mañana, una al mediodía y otra en la tarde cuando se acueste.
Coma primero y entonces tome su medicina.
Le va a ayudar aunque coma de lo que sea.
Únicamente no coma chile.
Venga mañana para curarle otra vez.
Le voy a inyectar tres veces: una ahora, otra mañana y pasado mañana la última.
Tome una cucharada de este jarabe cada día en la mañana, al mediodía, en la tarde y a la medianoche.
Tómela todos los días hasta que la termine.
|
|
Tepehuán
¿Tu´p jix aagat?
Ya´ kaat guñ riseeta.
¿Tu´ñ k i ´n dodhia´ no´ñ þþ gu somaigi´?
Jix jai´ch dho gu pastiiyas, gio gu iñdhikxionis, gio ba´ gu jaraabhi.
¿Jax chu´m jir am na k i ´n dodhia´ gu alhi´ch alhii?
Jix io´m jir am nam iñdhiktaaro´.
Kia´p i x bhai´ ji ai gu somaigi´.
¿Jax chu´m jir am nam k i ´n dodhia´ gu gþ´gþr ja´ktam?
Dhi´ñi pastiiyas k i ´n jam dodhia´ gu gþ´gþr ja´tkam, gio dhi jaraabhi jix bhai´ nañ i´ya´ no´ñ i´oo´.
|
Español
¿Qué desea usted?
Aquí está mi receta.
¿Qué medicina hay contra la gripe?
Sí. Hay cápsulas, inyecciones o jarabe.
¿Cuál es mejor para curar a un niño chiquito?
Es mejor una inyección.
Apenas le empezó la gripe.
¿Cuál es mejor para curar a los adultos?
Estas cápsulas son buenas para la gente adulta y este jarabe le ayuda curar la tos.
|
|
Tepehuán
tuuku´
a´oo
atpor
bakaax
bapoo
book
bhaasot
bhaixk i lh
bhiich
i ´ i i r
jano´m
jabkalh
jijii
jik
ji´bso´n
jo´
jur
juraab
kom
kotbo
kui
lumaa´n
xibu´da´
mo´
bak
bapoo
buibas
bui
buupui bara´
chiñ
chiñbo
chiñ baraa´
daak
jamk i s
j i i bo
kaam
kob
kui
kuup
kusup
kuxbo
naak
naak bhiich
n i i n
obaa´
sasoo
taatam
nob
dee´n
g i ´da´
i lhichdha´
is
jiktob
juut
kotbo
toon
kai
k i i lh
olhia
t i kbo
t i maich
tubuulh
|
Español
cuerpo
hueso
nalga
carne
pelo, vello
barriga, estómago
pecho
columna vertebral
excremento
sangre
costilla
pulmón
intestinos
ombligo
vejiga
piel
corazón
cintura
espalda
hombro
esófago
hígado
vesícula biliar
cabeza
esófago
vello
cara
ojo
lágrima
boca
bigote, barba
saliva
nariz
mandíbula
ceja, pestaña
mejilla
frente
laringe, tráquea
cabello
nuca
cuello, garganta
oreja
cerilla, cerumen
lengua
cerebro
moco (nariz)
diente
brazo, mano
dedo
dedo grande
dedo meñique
codo
axila
uña
hombro
pie, pierna
muslo
tobillo
rodilla
talón
pantorrilla
cadera
|
Plural
a´tpor
boopok
bhabhaasot
bhabhaixk i lh
jaanom
jajabkalh
jijik
jiji´bson
koktopo´
xixbu´da´
buupui
buupui baraa´
daadak
j i j i i bo
kaakam
naanak
taatam
noonob
deedos
g i g i ´da´
i ´lhichdha´
i ´ i s
jijiktob
juut
koktopo
tooton
kaakai
k i kk i i lh
o´lhia
t i tkapo
t i tmaich
tutbulh
|
Posesión (sing., pl.)
tukga´n
a´oo´n
ataa´n, atpora´n
bakxiga´n
bapoo´n
booka´n
bhaasotga´n
bhaixk i lhi´ñ
bhiicha´n
i ´ra´n
jano´ma´n, jaanoma´n
jabkalhi´ñ, jajabkalhi´ñ
jijii´ñ
jikuu´n
ji´bso´n o ji´bsonga´n
jogii´ñ
juraa´n
jurba´n
komii´ñ
kotbo´n
kui´ñ
lumaa´nga´n
xibu´nga´n o xibu´daga´n
ma´oo´n
bakaa´n
bapoo´n
buibsa´n
bui´ñ, buupui´ñ
buupui barga´n
chiñii´ñ
chiñbo´n
chiñ barga´n
daaka´n
jamk i sa´n
j i i bo´n, j i j i i bo´n
kaama´n, kakma´n
kobaa´n
kui´ñ
kuupa´n
kuspa´n
kuxbo´n
naaka´n, nanka´n
n i i n i ´n
obaa´n
sasoo´n
taatmu´n
nobii´ñ, noonbi´ñ
dee´n ga´n, deedos ga´n
g i ´da´ga´n, g i g i da´ga´n
i lhichdhaga´n, i´lhichdhaga´n
i saa´n, i ´sa´n
jiktoba´ñ, jijiktoba´n
juutu´n
kotbo´n, koktopo´n
toona´n, totna´n
kai´ñ, kaakai´ñ
k i lhii´ñ, k i k i i lhi´ñ
olhia´n, o´lhia´n
t i kbo´n, t i tkapo´n
t i maicha´ñ, t i tmaicha´n
tubuulhi´ñ, tutbulhi´ñ
|
|
Tepehuán
T i ix maachim iñ gum ñi´ook.
Jix maachim iñ gu kastiil.
Jiñ mamtuxdha´ ap gu o´dam k i ´n.
Cham maat i t tu a´ga iñ gum ñi´ook k i ´n.
¿Jax ja´k tum ñio´ki´ñ gu jam ñi´ook k i ´n?
¿Jax ja´k jum kai´ch gum ñi´ook k i ´n “jix bhio´ iñ”?
¿Jax jum t i i t i ´ “gagoox” gu kastiil k i ´n?
Ea, gio pui´p xich i i ´ saalh p i x.
Gioñ jup jix kaim.
Cha´p jotmoda´ ñio´kda´.
Cham maat i t kþþ iñ.
Cham maat i t jum kþþ iñ.
¿Jix bhai´ pu t i i ñich?
J i ´, jix bhai´ dho pu t i i pich.
Jotmoda´ cham ka t i ´ñcho iñ.
Chakui maat iñ.
Bax maat iñ.
Saalh jañ tu maachim.
Jix xijai nañ ba´ ba machia´.
|
Español
Quisiera aprender tu idioma.
Quiero aprender el español.
Enséñame el idioma tepehuán.
No sé hablar en tu idioma.
¿Cómo se saluda en el idioma de ustedes?
¿Cómo se dice “tengo hambre” en tu idioma?
¿Cómo se dice “perro” en español?
A ver, dílo otra vez despacio.
Quiero oírlo otra vez.
No hablas tan rápido.
No entiendo
No te entiendo.
¿Lo dije bien?
Sí, sí lo dijiste bien.
Pronto se me olvida.
Todavía no lo he aprendido.
Ya lo sé.
Voy aprendiendo poco a poco.
Cuesta trabajo para aprender.
|
|
Tepehuán
jiñ ba´aak
jum ba´aak
ba´ki´ñ
jich ba´aak
jich ba´bhak
jam ba´bhak
ja ba´bhak
Dhi´r jiñ ba´aak.
¿Aap d i i lh jir jum ba´aak aa dhi´?
Jumair ba´ki´ñ dhi´.
Juan jir ba´ki´ñ dhi´.
¿Jaroo ga´n dhi gagoox?
Juan ga´n dho.
¿Sap p i k jir aap ga´n aa dhi gagoox?
J i i ´, aañ dhor jiñ xoi´.
Cham. Gu Domiingo ji na pu chu´m tu soi´.
|
Español
mi casa
tu casa
su casa (de él, de ella)
nuestra casa
nuestras casas
las casas de ustedes
sus casas (de ellos, de ellas)
Esta es mi casa.
¿Es tuya (propia) esta casa?
Esta casa es de otra persona.
Esta casa es de Juan.
¿De quién es ese perro?
Es de Juan.
¿Es cierto que es tuyo este perro?
Sí, sí es mi perrito (animal doméstico).
No. Es Domingo el que tiene un perro parecido.
|
|
Tepehuán
gum taat
gum naan
gum xiix
gum xiku´
gum mar
gum kuulsi
gum abuil
gum jaduuñ
¿Jaroor jum g i ´kora´?
Dho gu Migial nar jiñ chaat.
¿Jax chu´m Migial?
Dho gui´ na ya´r orosiir.
¿J i ´k jap tu jaaduñ?
¿Paam ba´ ja´k oi´dha´?
Ya´ dho kio Jukt i r gui´ nar jiñ xiix.
¿Ubii aa, ka´ chio´ñ aa?
¿Ja´pji chio´ñ, gui´ na bhai´ tu ja mamtuxi´ñ gu a´aalh.
|
Español
tu papá
tu mamá
tu hermano (hermana) mayor
tu hermano (hermana) menor
tu hijo (hija)
tu abuelo
tu abuela
tu pariente (cercano)
¿Quién es tu padre?
Pues Miguel es mi papá.
¿Cuál Miguel?
Pues el que es alguacil de aquí.
¿Cuántos hermanos tienes?
¿Y dónde viven?
Aquí en Santa María vive mi hermano.
¿Es mujer u hombre?
Es hombre, el que es maestro allí en la escuela.
|
|
Tepehuán
¿J i ´k nam i i k?
¿Jax nam i i k?
Mambh i i x pees dho gu kiilo.
Giilhim jix dha´ra´.
Ja´kbui´ nam i i k dho.
¿Cham jai´ch jumai na cham p i k nam i i k?
Jix jai´ch dho, dai na cham m i k juruuxi´ñ.
Eap xiñ ch i i ´ñcho´n.
Dhi´niñ bh i ika´.
¿Jax nam i i k maa´n meetro dhi maanta?
¿J i ´k jap meetro saba´n?
Maa´n koortip bha ja´k xiñ ichdha´.
¿Cha´p bia´ gux bii?
Jiñ pataaxidha´ ap dhi´.
¿Tu´p jix xaba´dam?
Gook kiilop jiñ ga´lhidha´ gu karuum.
¿Gio gi?
Jix chamaam pees ta´m gu gayeetas.
Daipu´.
¿J i ´k jañ jum ua´tu´n?
Siam pees daman bainti.
¿Jir ja´kbui´ aa, ka´ cham aa?
Jir am dho.
Cham. Maakob pees dhom aa´.
Taxchaab.
Cham tu´.
|
Español
¿Cuánto cuesta?
¿Qué vale?
Diez pesos el kilogramo.
Es muy caro.
Pues eso cuesta.
¿No hay otro más barato?
Sí, sí hay, nada más que no dura mucho.
A ver, enséñemelo.
Me llevo éste (ésta).
¿Qué vale el metro de manta?
¿Cuántos metros compra?
Déme un corte (tres metros), por favor.
¿No tiene usted cambio?
Cambieme este billete.
¿Qué quiere usted comprar?
Véndame dos kilos de plátanos.
¿Qué más?
Cinco pesos de galletas.
Nada más. (Es todo.)
¿Cuánto le debo?
Ciento veinte pesos.
¿Así está bien, o no?
Sí, está bien.
No. Faltan cuatro pesos.
Gracias.
De nada. (Para servirle.)
|
|
Tepehuán
¿Paa pich ba jii?
¿Paa pich jim i i k?
¿Tu´p ua´?
¿Tu´m duu?
¿Tu´ pich saba´lh?
¿Paa pich dhuuk ja´k g i i?
¿Paap duuk ja´k g i xia´?
¿Tu´p jax bua?
¿J i ´k ooras ba´?
¿Tu´p jix ñaa?
¿Jax jap i lhii´ñ?
¿Jax ch i i ´ dhi´ñi?
¿Tu´ da´ dhi´?
¿Jax ba´?
¿Jax ja´k?
¿Jax chu´m?
¿Jax kai´ch?
¿Pa ja´k bh i i?
¿Pa ja´k oir i ?
¿Paa jax chu´ii´?
Mu ja´k ji dhuu.
Tianda ja´k xi dhuu.
¿Tu´ jax dhuñia´?
¿Tu´ sap bh i im?
Tu saba´dam dho.
¿Tu´ saba´dam?
Juun dho sap saba´dam.
¿Pa ja´p duuk mu ja´k bh i i?
Kabuimuk dho.
¿Tu´ ka´m jii?
Kabai cha´m dho.
Pui´ dho.
¿Jaroo m i t maap jii?
D i i lh dho.
¿Pa ja´k jir tianda ya ja´p?
¿Jaroom ga´lhi dhim arpuus?
|
Español
¿A dónde vas?
¿A dónde fuiste?
¿Qué traes?
¿Qué te pasa?
¿Qué compraste?
¿Cuándo regresaste?
¿Cuándo vas a regresar?
¿Qué haces?
¿Qué horas son?
¿Qué deseas comer?
¿Qué piensas?
¿Cómo se llama esto?
¿Qué es eso?
¿Por qué?
¿Cómo? (¿De qué manera?)
¿Cuál? (¿Cómo es?)
¿Qué dice (dijo)?
¿A dónde (se) fue?
¿Dónde anda?
¿Dónde está?
Se fue para allá.
Se fue a la tienda.
¿Qué va a hacer?
¿Qué fue a traer?
Fue a compras.
¿Qué fue a comprar?
Fue a comprar maíz.
¿A qué hora se fue para allá?
En la mañana.
¿En qué se fue?
A caballo.
A pie.
¿Con quiénes se fue?
Se fue solo.
¿Dónde hay alguna tienda por aquí?
¿Quién te vendió tu morral?
|
|
Tepehuán
J i i ´. (Cham.)
J i i ´ dho jia.
Ea ku gi.
Jix bhai´.
Cham bhai´
Jix k i i ´.
Jix ikoora´.
Jix abhaar.
Jotmoda´. (Saalh.)
Gþ´ k i ´n.
Jix dhopii´ñ k i ´n.
Jir s i lhkam.
Ea, gio i p.
Pai´j i
Ya´ni.
Mi´ñi.
Bha´ñi.
Mummni.
Bhamm i ni.
|
Español
Sí. (No.)
Sí, ¿verdad?
Ándale pues.
Está bien.
No. está bien.
Es bueno.
Está sucio.
Está bonito.
Rápido. (Despacio.)
En voz alta.
En voz baja.
Es cierto.
A ver, otra vez.
De vez en cuando.
Aquí.
Allí.
Allí (hacia arriba)
Allá.
Allá (hacia arriba).
|
|
Tepehuán
Jabaak bha ja´k ba´k ch i r.
Jabaak mu ja´k ba´k ch i r.
Gor jabaapak.
Jam j i i pi´ñ. Mi´ gu atooxkor.
Ya´p kañ ñ i i ra.
Xi kupio´k.
Xi kuup.
Xi aagi´ñ.
Xi ñio´ki´ñ.
Xi dhaibu.
Xi juu´.
Mi´ xi maak.
Bhai´ xiñ maak.
Xi dhaa´.
Xi bamiigi´ñ.
Mi´ xi ch i i ´. (Kap xi ch i i ´.)
Bhai´ xi jim.
Bha jim.
Ja´k xi jim.
Xi dho´nkon.
Xim jotmagi´ñ.
Cha´p j i i gi´ñdha´.
Kaniig i t.
Cha´p suakda´.
Cha´p ñio´kda´.
Cha´p moo pai´ jimm i da´.
Cha´p juanda´.
Xi gaa´.
Xi chaañ.
Mai´ buañ.
Xi m i i lh.
Bh i ika´ ap.
Ui´ka´ ap.
Xiñ chaiñbui´ñ.
Xiñ palhbui´ñ.
|
Español
Pase usted (se dice adentro de la casa).
Pase usted (se dice afuera de la casa).
Pasen ustedes.
Descanse. Allí está una silla.
Espéreme aquí.
Abre la puerta.
Ciérrala. (Tápala.)
Díle. (Explíquale.)
Salúdalo.
Siéntate.
Cómetelo.
Dáselo.
Dámelo.
Agárralo. (Cógelo.)
Levántalo.
Míralo. (Véalo.)
Vente.
Venga usted.
Quítate. (Hazte a un lado.)
Suéltalo.
Apúrate.
No le hagas caso. (No le creas.)
Mira.
No llores.
Cállate. (No hables.)
No te vayas a ningún lado.
Déjalo. (No lo hagas.)
Búscalo.
Pídetelo. (Compratelo.)
Tíralo. (Arrójalo.)
Córrele.
Llévelo usted.
Llévelos usted.
Préstamelo.
Ayúdame.
|

|